REFLEXIÓN
Al iniciar mi carrera como secretaria en el TEC, contaba con una base de
conocimientos debido a mi diplomado y otros cursos que me permitieron
desempeñarme de manera eficiente en mis funciones y ser seleccionada para el
puesto. Tenía habilidades para redactar actas con precisión, gracias a mi
experiencia previa en otras empresas donde adquirí destrezas en la escritura
rápida y la redacción que intenta adaptarse a las jefaturas con las que
trabajado. Estas competencias me han proporcionado la confianza necesaria para
enfrentar los desafíos diarios de mi puesto, donde la elaboración de correos y
memorandos es parte del día a día.
Cuando me informaron que participaría en un curso de redacción impartido por
el TEC, sentí una mezcla de sorpresa y curiosidad. Por un lado, estaba
entusiasmada ante la oportunidad de mejorar mis habilidades, que en ocasiones
puedo considerar débiles. con la guía de una institución reconocida; por otro,
me preguntaba qué tanto podría aprender, que conocimientos nuevos podía tener y
que errores podía corregir. Sin embargo, estaba decidida a aprovechar al máximo
esta oportunidad de crecimiento profesional.
El curso ha superado mis expectativas y me brindó una serie de aprendizajes
valiosos. Uno de los aspectos más destacados fue el uso adecuado de la página
web de la RAE, que me permitió mejorar la precisión y corrección en mis redacciones.
Aprendí a redactar actas y correos electrónicos de manera más efectiva,
identificando y eliminando vicios del lenguaje que antes pasaban desapercibidos
para mí. Esto no solo mejoró la calidad de mis documentos, sino que también
aumentó mi eficiencia al escribir, así como redactar de manera más rápidas, ya que
e anteriormente mis dudas acerca de mi manera de redactar provocaba que durara
mucho r ealizando estas tareas
Al comparar mi forma de trabajar antes y después del curso, he notado una
mejora significativa. Anteriormente, mis actas y correos podían ser claros,
pero a menudo carecían de la estructura y formalidad necesarias. Ahora, mis
documentos empiezan a notarse más profesionales y cumplen con los estándares
exigidos por una institución como el TEC, lo que ha facilitado la comunicación
interna y externa.
El manejo del tiempo y las tareas durante el curso fue un desafío, ya que
debía balancear mis responsabilidades laborales con el estudio. Sin embargo,
establecí un horario para realizar las tareas y prioricé algunas actividades,
lo que me permitió cumplir con ambas responsabilidades de manera efectiva. La
planificación y organización fueron clave para lograr este equilibrio.
Esta capacitación ha fundamental para mi trabajo como secretaria porque me
proporcionó herramientas que incrementaron mi eficiencia y profesionalismo. Con
estos nuevos conocimientos, me siento más segura y preparada para enfrentar
cualquier desafío relacionado con la redacción.
A partir de mi experiencia, puedo sugerir tres formas de mejorar el trabajo
utilizando mis nuevos conocimientos de redacción:
1. Revisión
y Actualización Constante: Implementar una práctica regular de
revisión de documentos para asegurar que siempre cumplan con las normas de la
RAE y los estándares de calidad del departamento.
2. Capacitación
Continua: Promover la participación en cursos y talleres de
actualización para mantenerme al día con las mejores prácticas de redacción y
comunicación.
3. Compartir
Conocimientos: Crear sesiones de capacitación internas para compartir
lo aprendido con mis colegas, fomentando un ambiente de mejora continua y
profesionalismo en todo el equipo.
En conclusión, el curso de redacción ha sido una experiencia transformadora
que ha mejorado significativamente mi desempeño como secretaria, brindándome
las herramientas necesarias para comunicarme de manera más clara y efectiva en
mi entorno laboral.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario